
Colaboración para el futuro emergente
Se habla mucho del nuevo paradigma organizacional. Nuestras prácticas habituales ya no son sostenibles... pero ¿qué es posible en su lugar? Para muchas organizaciones y comunidades el desafío consiste en adoptar formas más “humanas”, inclusivas y transparentes de tomar decisiones, coordinar trabajo y lograr resultados. Esto también se conoce como nuevas formas de trabajo, “New Ways of Working”, o colaboración consciente.
Transformando la cultura
La colaboración consciente requiere claridad de propósito, dirección, alineamiento y acción comprometida. Lo que se necesita es una transformación cultural en todos los niveles de la organización: individuos, equipos, entre departamentos y en el ecosistema más amplio. Necesitamos cultivar nuevos principios, ser emocionalmente ágiles y practicar nuevos hábitos (MENTE, EMOCIÓN, HÁBITOS).
Construir un equipo comprometido y alineado que se centre en lo que es realmente importante.
Fomentar relaciones fuertes, confianza y seguridad psicológica en un entorno seguro y estructurado.
Co-diseñar una hoja de ruta con prácticas específicas que sustenten la cultura a la que se aspira, por ejemplo, parámetros para más autonomía, auto-gestión, responsabilidad compartida, aprendizaje continuo, prácticas de reflexión, etc.
Desprenderse de los hábitos ineficaces de trabajar juntos.
Aprovechar la diversidad en tus equipos multinacionales e impulsar la madurez colaborativa.
Alinear e integrar tu equipo
En nuestros programas los participantes recorren un aprendizaje desde "aprender sobre..." a "aprender a través de...." , con gran énfasis en la aplicación práctica en el lugar de trabajo. Acompañamos el aprendizaje entre iguales y/o con iniciativas de coaching.
Tu gente, tu organización y tu propósito son únicos, por lo que ofrecemos exclusivamente un servicio a medida.
Para garantizar la máxima flexibilidad, ofrecemos una combinación de programas presenciales y en línea en módulos, tales como:
Crear una cultura de feedback
Agilidad emocional y confianza
Trabajo remoto e diversidad cultural
Superar silos y crear una cultura colaborativa
Reinventar formas de trabajo (New Ways of Working)
Aprendizaje entre iguales (Peer Learning)
Coaching de equipo
Mejores retiros con facilitación de grupo
La facilitación proporciona un proceso estructurado para que tu grupo logre los resultados deseados, por ejemplo, en retiros de estrategia, reuniones de equipo o conferencias.
Multilingüe y adaptado a un entorno multicultural.
Asegura un diálogo efectivo y enriquecedor así como una participación objetiva e inclusiva.
Desafía el groupthink (pensamiento del grupo) y trata los conflictos de manera constructiva.
Escucha profunda y empatía, atención a los detalles, adaptabilidad y firmeza fomentan en tu grupo energía, ideas, confianza y acción alineada.
Incluye diseño, realización del taller e informe.

Lo que dicen mis clientes
"Hemos trabajado con Alexandra en su capacidad de facilitadora de grupos interculturales. Es una persona perspicaz, acogedora y sólida y encontré la interacción con ella muy gratificante y estimulante - me provocó mucha reflexión. Recomiendo su trabajo a cualquiera que esté dispuesto a salir de su zona de confort y abrirse al aprendizaje, con diversión, curiosidad y determinación".